Mintos: la mejor aplicación de crowdlending en europa

Hace unos días comencé a investigar sobre distintas aplicaciones y plataformas de crowdlending para diversificar mis inversiones. Esto me llevó a encontrar Mintos, la que parece ser la aplicación más recomendable para comenzar en el mundo del Crowdlending. Pero vamos por partes…

¿Qué es Crowdlending?

El crowdlending es una forma de financiación en la que personas individuales prestan dinero a otras, generalmente empresas, a través de plataformas especializadas que actúan como intermediarias. Estas plataformas facilitan a los inversores la exploración de distintas oportunidades de inversión (préstamos) y, al mismo tiempo, ofrecen a quienes necesitan financiamiento una alternativa ágil y accesible.

Sin embargo, esta modalidad conlleva ciertos riesgos, como el fraude, el impago o la falta de liquidez del prestatario. Por ello, es fundamental informarse bien antes de invertir y optar por plataformas reconocidas y reguladas, lo que ayuda a minimizar los riesgos y proteger el capital invertido. Es así como yo llegué a Mintos…

¿Por qué Mintos?

Mintos es una plataforma de crowdlending fundada en Letonia en 2015. Desde entonces, ha consolidado su posición como líder en el mercado europeo, cumpliendo con las regulaciones y ofreciendo medidas de seguridad y protección para los inversores.

Para conocer más sobre las protecciones que Mintos brinda a sus usuarios, puedes consultar este enlace a las protecciones del usuario llevadas a cabo por Mintos. Además, siempre recomiendo investigar antes de invertir, por lo que enlace a Trustpilot, donde, al momento de escribir este artículo, Mintos cuenta con una sólida calificación de 4.1 sobre 5.

Costos

Mintos no cuenta con un sistema de tarifas oculto, y dependiendo de cómo se utilice la plataforma, es posible evitar ciertos costos. Sin embargo, es importante conocer su estructura de tarifas para tomar decisiones informadas. A continuación, un resumen de los principales cargos:

  • Préstamos: Mintos aplica una tarifa del 0,39% anual sobre el saldo pendiente en carteras de Core Loans, de alto rendimiento y conservadoras. Esta es la opción automatizada de inversión, donde un algoritmo propio gestiona las decisiones priorizando la diversificación para reducir riesgos.
  • Smart Cash: Se cobra un 0,19% anual por utilizar Smart Cash, una especie de cuenta remunerada donde los fondos generan intereses simplemente por permanecer allí.
  • Conversión de divisas: Las tarifas varían según el par de divisas, partiendo desde 0,50%.
  • Mercado secundario: Se cobra una tarifa de 2,90 EUR al mes a usuarios sin movimientos en los últimos 6 meses. Sin embargo, esta tarifa no se aplica si:
    • Los fondos sin invertir representan 30% o menos del saldo total de la cuenta.
    • Hay menos de 100 EUR sin invertir.
    • La cuenta está limitada, bloqueada o en proceso de cierre.
  • Inactividad: 2,90 EUR al mes a usuarios sin movimientos en los últimos 6 meses. Esta tasa se exime si los fondos sin invertir son un 30% o menos del saldo total de cuenta, hay menos de 100 EUR sin invertir o bien la cuenta esta limitada, bloqueada o en proceso de cierre.
  • Cargos por recuperación: Si Mintos contrata servicios profesionales para recuperar deudas, los costos se descontarán de los importes recuperados antes de ser reembolsados a los inversores.

Para consultar la información oficial en detalle, puedes acceder al enlace de tarifas y cargos de Mintos.

Mi experiencia

Cuando empecé a usar Mintos, mi objetivo era evitar costos sin renunciar a la automatización, para no tener que gestionar cada inversión manualmente. Por ello, opté por crear mi propia cartera personalizada (Mintos Custom), estableciendo ciertos parámetros para definir en qué préstamos invertir. Principalmente, excluí algunos países en los que no quería participar y fijé un ranking mínimo de Mintos (cada préstamo tiene una calificación del 1 al 10 según el perfil y el historial del prestatario, siendo 10 el mejor puntaje).

¡Pero cometí un error! Y lo comparto como advertencia. Sobre el papel, todo parecía alineado con mi estrategia, pero hubo un factor que no pude controlar: los plazos de inversión. Aunque siempre es recomendable pensar en el mediano y largo plazo, en lo que respecta a préstamos prefiero plazos más cortos. Además, estaba recién probando la plataforma y no quería comprometerme con inversiones de más de un año. Sin embargo, al activar mi cartera personalizada, el dinero se asignó automáticamente a préstamos con plazos de hasta 56 meses, lo que me obligó a permanecer ligado a Mintos mucho más tiempo del que había previsto.

¡Mi cartera personalizada tiene un promedio de vencimiento de 32 meses! Más largo de lo que esperaba, pero una lección aprendida.

Fuera de ese inconveniente, la plataforma es bastante intuitiva y las reseñas me generan confianza. A pesar de mi error inicial, recomiendo Mintos como una alternativa de inversión, aunque no lo consideraría como mi método de inversión principal.

Invierte en Mintos

Si quieres comenzar a invertir o simplemente conocer más sobre Mintos, haz clic en el siguiente enlace. Ambos obtendremos beneficios si creas una cuenta y realizas una inversión de €1000 en un plazo de 6 meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *